Empresas | organizaciones públicas y privadas | Fundaciones
Beneficios de la mediación
Dado que se busca solucionar conflictos, esto mejorará el ambiente laboral, evitará gastos de la organización por la posible rotación laboral a causa de dichos conflictos y otorgará espacio a quienes presenten conflictos para expresarse de manera segura en un ambiente objetivo y de contención.
Características del proceso de mediación
Todos los procesos de mediación son realizados por nuestros profesionales Psicólogos o Trabajadores sociales, en dependencias de la organización o en nuestras oficinas.
- Al ser externos a la organización, otorgamos completa imparcialidad
- El proceso de totalmente confidencial, por tanto los participantes podrán expresarse abiertamente sin temor.
- La organización sólo conocerá los acuerdos finales entre los participes de la mediación, la cual se redactará en forma de acta y será firmada por los participantes y timbrada por nuestra organización. En el caso que se requiera, podrá ser firmada notarialmente en calidad de acuerdo entre privados como declaración jurada.
¿Qué mediar?
Dado que es un acuerdo entre privado, las materias de mediación posibles son diversas, pero otorgan grandes beneficios a la organización. Algunos ejemplos de mediación intra organización son:
- Desacuerdos entre compañeros de trabajo
- Desacuerdos con jefaturas
- Conflictos entre departamentos
¿Existe otro conflicto en su organización? Consulte la posibilidad de mediación.